Planifica tu exposición
- Logra la visibilidad que tu público requiere y el impacto y la notoriedad que merece tu exposición desde Granada
- Expresa, muestra y expón de forma eficaz para que las personas que asistan a tu evento te recuerden
Preparar una exposición no es tarea fácil. El éxito de tu exposición dependerá de las calidades de los materiales de impresión utilizados, del lugar seleccionado, los proveedores que escojas y de los pequeños detalles personales.

Independientemente del contenido, presentamos 7 elementos de los que dependerán el éxito de tu exposición
- Materiales, formas y estilos utilizados
- Proveedores que entreguen a tiempo y cuiden tu material
- Pequeños detalles personales
- Equipo de trabajo y organización general
- Equipo creativo y experiencia de las personas
- Ubicación escogida
- Visibilidad y promoción anterior y ulterior
Localiza, planifica y promociona
Escoge un buen lugar para tu exposición
1. Exponer en un centro cultural
Este tipo de centro es dependiente de Ayuntamientos y bastante favorable a acoger exposiciones. En Granada capital podemos contar estos espacios, en los que podemos encontrar meses de espera o incluso años. En la periferia de Granada, tenemos muy cerca de nosotros el Centro Cultural Medina Elvira, con una capacidad extraordinaria, el Centro Cívico de Pulianas o el Centro Ecosociocultural Miguel Hernández situado en La Zubia. Estos están situados en entornos poblaciones grande y muy cerca de la capital.
Los periodos de exposición suelen rondar los 15 días. Contacta con nosotros si buscas un espacio en Granada para realizar tu exposición.
2. Exponer en una asociación cultural
En nuestros entornos podemos contar con multitud de asociaciones deportivas, profesionales, culturales o de otros ámbitos con espacios para celebrar eventos y para exponer. Esta opción es muy interesante a la hora de buscar un lugar donde realizar tu exposición, habitualmente estas asociaciones suelen estar dispuestas a ceder sus espacios a cambio poco o nada.
3. Exponer en un comercio, establecimiento o tienda
Cada día es más habitual encontrar cultura en las paredes de bares y restaurantes. Esta es una buena opción para dar a conocer tu obra más allá de tus círculos de influencia directos y saltar a otros entornos, así como la forma de acercar nuestra exposición a los barrios. Las dificultades que se presentan a la hora de realizar una exposición son principalmente dos: encontrar el lugar idóneo y la conservación del material.
Planifica tu exposición
1. Planifica tu exposición según el tamaño
Tienes que tener claro el número de elementos a exponer, esto variará mucho el espacio que tengas que buscar. Importante decidir si se creará un recorrido lógico, cronológico, abstracto o libre. Dependiendo del tipo de contenido de tu exposición debes escoger, ordenar y planificar todo el contenido cuidadosamente.


2. Planifica tu exposición según el espacio disponible
No es lo mismo exponer en una sala que es un restaurante o en un edificio completo.
Una vez seleccionado el lugar, el siguiente paso es la planificación de la exposición de arte. La planificación variará en función del tamaño del portfolio de cada artista. Si un artista cuenta con muchas obras será muy importante seleccionar las más adecuadas para la exposición. Hay múltiples criterios de selección y cada artista tendrá que valorar lo que más le conviene en cada momento. Será importante que antes de esta selección se tenga en cuenta el espacio con el que va a contar y el número de obras que ha de seleccionar.
Promociona tu exposición
Para tu exposición sea exitosa debe ser promocionada adecuadamente. El objetivo de la muestra debe ser llegar a la cantidad y cualidad de las personas objetivo de forma eficaz. Recuerda que solo tú, tu entorno, el local escogido y los intermediarios son conocedores de tu evento, por lo que debes considerar la promoción de tu exposición como algo imprescindible.
- El cartel de tu exposición. Es el elemento que explica, presenta, informa y promociona tu evento. El resto de elementos de promoción de tu exposición deben ir acorde al cartel principal.
- El folleto de tu exposición. Deberás explicar con detalle de qué trata tu evento, origen, destino y propósito con el objetivo de captar la atención inicialmente y de dejar un recordatorio a las personas que asistan. Coloca los folletos o flyers de tu exposición en lugares estratégicos del entorno.
- Tu exposición en las redes sociales. Uno de los objetivos principales es que todas las partes implicadas en el evento compartan tu cartel en sus redes sociales y a ser posible, que te enlacen para ganar notoriedad en Internet.


Asegúrate de que tu evento llegue a todos tus contactos y de que la información relevante se muestre de forma clara en el cartel de tu exposición, la fecha, el lugar, el horario, el título y la información visual que transmita y explique tu evento.
Confía a nuestra agencia de publicidad y comunicación en Granada tu exposición para llegar a tu público objetivo.
Contacta con La Buena Impresión para diseñar o imprimir los elementos de tu exposición, tu cartel o tus folletos y hacer visible y atractivo tu evento.
Confía tus carteles a la agencia desde Granada con compromisos.
Nota: mostramos una exposición contratada por una administración pública. Respetando la privacidad de los clientes que nos han confiado sus exposiciones. Aquí, aquí y aquí puedes ver más acerca de esta exposición (prensa).