La pesadilla del Covid acabará pronto y la gente será convocada nuevamente de vuelta a sus oficinas, almacenes y centros de producción. El modelo híbrido se impondrá
Un 87% de las personas que han teletrabajado desea poder seguir haciéndolo una vez que los riesgos del virus desaparezcan y un 58% buscaría otro trabajo si se viera obligado a volver a su oficina. La revolución digital que preveíamos en nuestra sociedad se ha acelerado y ha llegado para quedarse.
Las empresas nos hemos dado cuenta de que la productividad en remoto es similar y en su contra encontramos la dificultad de mantener la cultura corporativa, el entorno social y el intercambio de impresiones, opiniones y sensación de comunidad cuando la gente no está en la oficina.
Gran parte de las oficinas y comercios que hemos decorado, no serán visibles en un futuro porque no van a volver a abrir, porque han modificado su sistema de trabajo para siempre o porque han modificado su modelo de negocio.
Asumiento el teletrabajo como cultura social y global, las ubicaciones físicas formarán parte del pasado.
Casi todo es cultura: es más fácil describir qué no es cultura.
Cuando ocupamos un nuevo espacio, nos adaptamos a una nueva cultura.
El espacio digital existe y dentro de él se desarrolla una cultura de trabajo y entornos al igual que en el espacio físico.
La cultura es experiencial (se vive). Puedes hablar o escribir sobre ella para explicar tus principios de funcionamiento y las prácticas adecuadas, todos debemos experimentar la cultura por nosotros mismos. Tenemos que experimentarlas por nosotros mismos, no solo oír hablar de ella.
Las culturas corporativas fuertes alinean creencias y comportamientos. Más que declarar valores, lo ideal es honrarlos. Cuanto mayor sea la brecha entre lo que decimos y hacemos, más débil será la cultura y la frustración corporativa campará a sus anchas. Predicar con el ejemplo es lo ideal para construir una cultura fuerte.
El año 2020 será recordado como el año en que el trabajo se hizo digital.
De cómo experimentamos las vivencias e intereacciones de nuestra empresa, de nuestros clientes, de nuestros proveedores nace la cultura, y si es digital. Es actual.
En La Buena Impresión sabemos que es importante ser digitales. Estamos dentro.
Welcome to la era digitall
Contacta con La Buena Impresión para digitalizar tu proyecto, hacerlo visible y atractivo para que te recuerden.
Recuerda que con La Buena Impresión tu privacidad es importante. Nuestros trabajos serán tuyos y para ti, no los verás publicados en nuestras redes para que tu competencia utilice tu contenido. Consulta nuestros compromisos.