Aquí exponemos 10 conceptos que tenemos en cuenta a la hora de confeccionar una carta de restaurante.
1 – Colocación de fotografías en la carta de tu restaurante
Desde el punto de vista de nuestra agencia de publicidad el objetivo de mostrar fotografías de los platos de tu restaurante es el de mostrar el buen aspecto y la calidad de los platos, y eso es algo que debería darse por hecho una vez que el comensal está sentado en la mesa de nuestro restaurante.
Otro caso son los restaurantes de comida a domicilio. Con respecto a los restaurantes de comida a domicilio (delivery food) La Buena Impresión siempre pretende colocar fotos, si no de todos los platos, de los más importantes o significativos, por ejemplo, de una pizza o de una hamburguesa, para que la percepción del cliente sea lo más parecida a la experiencia que tendrá cuando reciba los productos de comida a domicilio de nuestros clientes.
2.- Un menú, apartado o productos específicos para niños
Un restaurante que pretende como clientes ambientes familiares debe ser amigable con los más pequeños de las casas. Recomendamos a nuestros clientes que tengan negocios de restauración y que pretendan ambientes familiares que confeccionen en su carta un menú infantil que sea más apetecible y acorde a la cantidad de comida de los niños.
Con respecto a las cartas de comida a domicilio de restaurantes con cartas adaptadas a los adultos, también recomendamos que incluyan un menú infantil. En cartas a domicilio de pizza, bocadillos o hamburguesas sabemos que es más sencillo, pero si tienes un restaurante de comida japonesa, india o china y quieres lograr servicios de comida a domicilio de clientes familiares, deberías incluir un menú adaptado a niños en tu carta de restaurante.
3.- Seguimos patrones de lectura
Lo que primero se lee en una carta de restaurante es la parte central seguida de la parte superior derecha y por último la parte superior izquierda.
Es importante que en el diseño de tu carta de restaurante, utilicemos estos patrones de lectura para vender los platos más importantes, que suelen ser lo que aporten más beneficio o los más elaborados.
4.- Ten en cuenta la rentabilidad y el éxito de tus platos
Lo tendremos en cuenta a la hora de confeccionar la carta de tu restaurante. Nos preocupamos para que vendas los platos más exitosos y más rentables, a la vez que debería ir retirando los platos que menos se venden. Clasificamos los platos de la carta de tu restaurante en dos tipos: los más rentables y los más populares. Con estos datos estaremos listos para confeccionar la carta de tu restaurante.
5.- Platos para necesidades especiales: vegetarianos, veganos, alérgenos…
Cada día hay más personas que escogen un tipo de alimentación específica, además de que en casi todos los entornos sociales existen personas con algún tipo de intolerancia alimentaria.
No podemos arriesgar a perder mesas con grupos familiares, sociales o laborales en los que algún comensal ha decidido no comer carne, no comer pescado u otros productos de origen animal. Es por eso que recomendamos que exista un marcado específico para platos sin carne, platos sin productos de origen animal o una referencia a un cartel o zona del restaurante en la que claramente expongamos que no renunciamos a este tipo de clientes. En los casos de las cartas de comida a domicilio, como mínimo, recomendamos un enlace a Internet fácil de entender para que este tipo de personas no nos estropeen una venta importante dentro de un grupo de personas.
Con respecto a los alérgenos, no sólo es obligatorio, sino que además es un aliciente para conseguir reservas o pedidos de comida a domicilio de grupos en los que haya una persona con algún tipo de intolerancia alimentaria.
6.- Diseño de la carta de tu restaurante
Si confías la carta de tu restaurante a La Buena Impresión, realizaremos un diseño acorde al local, la categoría, el tipo de cliente y la comida. Si vendes platos tradicionales no es apropiado realizar una carta muy original o moderna.
También es imprescindible ver lo que hay a tu alrededor. La carta de tu restaurante deberá ser mejor que la de tu competencia. Una carta más atrayente, más atractiva, más llamativa, más original o en definitiva posicionada de una forma adecuada con respecto a tu competencia hará tus clientes una experiencia más positiva.
Con respecto a los materiales de la carta de tu restaurante, no sólo tenemos papel. Hoy en día hay infinidad de materiales, acabados y formas. El papel inmortal fabricado en poliéster no es caro y ofrece un papel flexible muy blanco que no se rompe, no se moja y se limpia con agua y jabón. Como materiales más curiosos hemos realizado cartas en madera o metal. Si tu restaurante tiene una ambiente tradicional, tienes la opción de imprimir tus cartas en papel acanalado de gran gramaje.
7.- Alineación de precios en tu carta de restaurante
Si, los precios de la carta de tu restaurante son importantes. Muy importantes. Además de conocer qué producto puedes vender a qué precio máximo (es siempre el objetivo, vender lo más caro posible), hay que saber dónde colocarlos en la carta.
En un restaurante tradicional lo ideal es colocarlos debajo del nombre del producto y sus características, puesto que consideramos que colocarlos a la derecha del producto y alineado es un error. El cliente ordenará los productos por precios en vez de ordenarlos por apetencia. Lo ideal es que lea el nombre del plato de tu carta, las características del plato y después el precio. Esto hará que decida según sus gustos y no según el precio o el presupuesto. Por cierto, el símbolo € en tu carta de restaurante sólo tendrá un impacto negativo, al igual que la colocación de precios sin impuestos.
8.- Cantidad de platos de tu carta de restaurante
Olvida los platos interminables en tu carta de restaurante. Por mucha variedad de platos que tengas, sabemos que los clientes no dedican más de dos minutos a leer la carta tu restaurante, por lo que si es muy extensa, el cliente no recordará la mayoría de los platos de tu carta.
Los menús interminables no son muy buena opción, por mucha variedad de platos que tengas… Diversos estudios confirman que los clientes no dedican más de 2 minutos a leer la carta de un restaurante. Así que, piensa que, si tu carta es muy extensa, el cliente no recordará la mayoría de los platos presentados.
9.- El estado de las cartas de tu restaurante
Encarga a La Buena Impresión cartas que sean durables en el tiempo y fáciles de limpiar. Preséntalas de forma adecuada y ordenada, ya sea sobre la mesa o de otra forma. Conseguirás que la imagen de tu restaurante sea más apropiada. Las cartas de restaurante deterioradas, rotas o sucias desvaloran mucho tus platos y tu servicio.
10.- Resumen
Para tener una carta en tu restaurante que aumente el valor de tus platos, fidelice a tus clientes y que atraiga nuevos clientes debes tener siempre una carta limpia y bien presentada, con un diseño acorde a tu estilo de restaurante, no muy extensa y con platos ordenados por popularidad y rentabilidad. Además deberás plantear la posibilidad de introducir menús infantiles y menús especiales (sin carne o vegano e intolerancias alimentarias) si pretendes tener una buena clientela de grupos numerosos.
Por esto y mucho más te recomendamos que confías a La Buena Impresión la impresión y el diseño de las cartas de tu restaurante. Somos especialistas en hostelería y sabemos lo que hacemos desde 2013.
Considera importante nuestro compromiso de confidencialidad. Tu competencia no sabrá nada acerca de lo que haces y nuestros trabajos no será publicados.