Sin duda Black Friday, se ha convertido en una de las opciones más importantes del año para vender servicios y productos antes de Navidad.
El Black Friday se iniciaba el último mes del mes de noviembre, pero en la actualidad, los vendedores suelen ampliar las ofertas a una semana completa, llamándolos «Black Week» y acabando el mismo viernes
El Black Friday es ya una fecha reconocida por los consumidores como una oportunidad de conseguir importantes descuentos y como consecuencia, una vía promocional importante cada año para nuestros clientes.
Nosotros ya lo consideramos como el inicio de la campaña de Navidad, el aumento de ventas puede reconvertir en campaña navideña y finalizar con rebajas de invierno. Recordemos también que en España se concentran las ventas a cliente final de consumo hasta un 35% del total y desde hace no mucho tiempo, aproximadamente el 40% se realizan a través de Internet.
En La Buena Impresión apostamos por la Omnicanalidad o la venta híbrida, es decir, lo ideal es tener una tienda para vender en la calle y otra para vender a través de Internet.
Si quieres saber cómo aumentar tus ventas durante este importante periodo y preparar tu comercio para vender más, continúa leyendo.
- Planifica tu campaña Black Friday y tómala como la puerta hacia la Navidad
En Internet aumenta mucho el coste por click, por lo que hay que preparar la campaña Black Friday con la suficiente antelación como para no perder ni un sólo cliente potencial.
Lo ideal es trabajar la generación de tráfico los meses anteriores a Black Friday durante octubre y noviembre. De forma que cuando se acerque la fecha de ofertas y promociones las búsquedas estén centradas en nuestra marca.
En la calle tenemos que colocar carteles atractivos que identifiquen nuestro comercio como participante en la campaña Black Friday.
- Venta híbrida
Debe hacer coherencia visual entre la comunicación que utilizaremos tanto en tu escaparate como en Internet. Las tiendas físicas han sufrido una pérdida de ventas considerable en favor a las tiendas online, por lo que hoy en día es imprescindible tener una tienda online visualmente coherente con nuestra tienda física.
Nuestros clientes y potenciales clientes valorarán el saber que existe un lugar físico en el que confiar sus compras.
- Identidad visual
Es más fácil que te compre un cliente que ya te conoce. Pero es importante que este cliente nos recuerde para confiar sus compras.
Además el Black Friday tiene su gama de colores a utilizar específicos, habitualmente blanco y negro, con formas geométricas repetidas y textos grandes repetidos. Tu cartelería tiene que ser coherente con la campaña Black Friday y debe estar unida a tu comercio.

4. Black Friday en Internet: palabras clave
En La Buena Impresión enfocaremos tu estrategia en nuevas palabras claves para captar a los clientes e invertiremos en tu campaña de búsqueda en aquellos conceptos que más se utilizan en las épocas de rebajas. Crear una página de aterrizaje o escribir un post como este serán claves para atraer tráfico.
Encontraremos los términos más apropiados para tu negocio, como «Oferta de lavadoras Black Friday Granada» «Black Friday ropa» «Regalo original Black Friday»
5. Estrategias para apoyar en Internet las ventas de tu negocio local
- Creando espectación: Un contador indicando la cuenta atrás para las primera ofertas Black Friday puede ser interesante.
- Email marketing: Impactar a nuestra base de datos de clientes anticipando las ofertas es imprescindible para que te recuerden.
- Tiene fin: Incentiva las compras de última hora avisando de la finalización de las ofertas.
- Fidelización: Ofrece un cupón descuento para la próxima compra a aquellos que han comprado en Black Friday. Fideliza a la vez que anticipa a futuros clientes para que regresen en Navidad.
Si quieres estar preparado para que una agencia de publicidad desde Granada se encargue de hacer crecer tus ventas durante el periodo promocional Black Friday, puedes contactar aquí.
¡Estamos preparados!